COMUNICACIÓN

La relación con los medios de comunicación: estrategias y herramientas

En este módulo, planteamos ciertas claves que optimicen el impacto que nuestras acciones comunicativas tienen en el conjunto de la sociedad o en segmentos concretos de la población. Para ello, vamos a intentar contar con el impulso que pueden ofrecer los medios de comunicación, como principales altavoces de los mensajes públicos.

En este sentido, se deben plantear las estrategias de comunicación con un carácter integral:

  • La campaña o acción comunicativa como una unidad con sus objetivos, indicadores de éxito y efectos deseado.
  • Las partes que la componen deben de ser armónicas con el conjunto y ser coherentes cada una de ellas a la concepción general de la acción o campaña, pero a su vez deben ser útiles cada una de ellas por sí mismas.
  • Los detalles de cada una de las partes importan. El grado de calidad de cada uno de los elementos pueden ser determinantes para que el conjunto tenga (o no) el efecto deseado en parte de las personas destinatarias.

 

Todo ello se refiere tanto al “fondo” como a la “forma”, aunque deberíamos evitar separar ambos conceptos como si fuesen impermeables, ya que sus interrelaciones pueden ser múltiples y su grado de coherencia debe ser tal que pueda llegar a desdibujar esa distinción.

Además de detenernos en esos aspectos, vamos a hacer un repaso por los diferentes canales disponibles para una entidad.

Contacta con la Coordinadora